Motores Hidrocarburos e Industria Militar firman alianzas estratégicas para el desarrollo del país

Del Pino indicó que este es un importante punto de partida “de una relación cívico-militar más fuerte y que juntos vamos a desarrollar extraordinarias potencialidades para el bien de nuestra Patria, nuestro país y nuestra Revolución".
Caracas, 24 de marzo de 2017.- En el marco de la Expo Venezuela Potencia 2017 que se lleva a cabo en el Poliedro de Caracas, se firmaron dos memorandos de entendimiento entre Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), el Ministerio del Poder Popular para la Defensa y la Alianza C.A. Militar de Industrias Mineral, Petrolíferas y de Gas (Camimpeg) - Southern Procurement Services (SPS) para el desarrollo del campo Urdaneta en el estado Zulia.
Los acuerdos fueron suscritos por el presidente de PDVSA, Eulogio Del Pino, el Ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, el presidente de Camimpeg, Alexander Hernández Quintana y Manuel Chinchilla, director de SPS LTD.
El presidente de PDVSA anunció que los acuerdos permitirán reactivar gran cantidad de pozos en poco tiempo, con una inversión, para la primera fase, cercana a 400 millones de dólares. Así mismo manifestó que el financiamiento obtenido es parte de un modelo específico que se ha probado en otras áreas de incremento de producción con socios petroleros.
Del Pino informó que la alianza representa un avance inédito y extraordinario. “Por un lado es un modelo de financiamiento estratégico y por otro de operación, logrando objetivos específicos de incrementos de producción en corto tiempo en campos definidos”, indicó.
Además, destacó que en menos de 12 meses se podrá incrementar la producción en 40 mil barriles diarios en el campo Urdaneta y que a su vez ese crecimiento representará el mecanismo para financiar la segunda fase del proyecto. “Esta primera etapa va a permitir crear la logística y el mecanismo financiero que facilitará ir a la fase dos y tres de este ambicioso trabajo conjunto”.
El representante del Motor Hidrocarburos resaltó la participación constante de Camimpeg en las reuniones realizadas por el sector. Del Pino indicó que este es un importante punto de partida “de una relación más fuerte y que juntos vamos a desarrollar extraordinarias potencialidades para el bien de nuestra Patria, nuestro país y nuestra Revolución”.
Por su parte el Ministro del Poder Popular para la Defensa, Padrino López, manifestó que con los acuerdos firmados se busca la complementariedad de ambos motores, para el desarrollo productivo del país. “Apuntamos a la sustentabilidad y sostenibilidad de esta zona económica militar que apunta a satisfacer diversos sectores, entre ellos, el petrolero. La unidad cívico- militar nos exige en este momento histórico ser un Patria próspera y productiva”, resaltó Padrino.