Venezuela y Turquía firman acuerdos para fortalecer lazos de cooperación

Caracas, 3 de diciembre de 2018-. En el marco de la visita del presidente de Turquía Recep Tayyip Erdogan a Venezuela, se firmaron importantes acuerdos bilaterales entre los que destacan los suscritos en materia energética para fortalecer los lazos de cooperación de las dos naciones.

Desde el Salón Ayacucho, del Palacio de Miraflores, se rubricaron los siguientes convenios:
Carta de intención entre el Ministerio del Poder Popular para la Defensa y la Presidencia de Industria de Defensa de la República de Turquía, en materia de Defensa.

Memorándum de entendimiento sobre cooperación minera entre el Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico de la República Bolivariana de Venezuela y el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de la República de Turquía.

Carta de intención entre Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) y Turkish Petroleum International Company, para el sector petrolero.

Memorando de entendimiento entre la Gobernación del estado Bolivariano de Miranda de la República Bolivariana de Venezuela y la Gobernación de Estambúl de la República de Turquía.

Acuerdo de cooperación para el establecimiento del Consejo Bilateral Empresarial entre el Banco de Comercio Exterior (Bancoex), del Ministerio del Poder Popular del Comercio Exterior e Inversión Internacional de Venezuela y el Consejo de Relaciones Económicas Exteriores de Turquía.

Acuerdo de transporte marítimo.

Convenio entre ambas naciones para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y el patrimonio.

Declaración política entre los gobiernos de la República Bolivariana de Venezuela y el gobierno de la República de Turquía.

Posteriormente el presidente Erdogan explicó a los medios de comunicación, que las economías de ambas naciones no compiten sino que se complementan, porque hay voluntad política. Agregó que “es una satisfacción estar en Venezuela para mejorar los niveles de acercamiento político, militar y comercial”.

Asimismo el presidente Maduro le expresó a su homólogo turco su agradecimiento. “Hemos avanzado en acuerdos en todas las áreas, hemos construido un mapa y lo que viene para todos estos años es mejor. El desarrollo de esta relación alcanza el año 2025 y más. Estamos comprometidos para que todo lo que hemos firmado se haga realidad”.

Agregó el presidente Maduro que Turquía y Venezuela tienen una etapa por construir. “Nuestro país está abierto a la inversión turca en todas sus áreas: producción de petróleo, refinación, petroquímica, para desarrollar el turismo, mejorar el comercio, entre otros”.

“Tenemos relaciones soberanas, y el oro forma parte de esta relación. Lo que Venezuela produce tiene derecho a venderlo en el mundo. Hemos echado un plan para avanzar en la producción de oro. Son fuentes nuevas de riqueza que van a nivelar los ingresos que entran por concepto de petróleo. Esas riquezas se convierten en vivienda, educación, cultura, salud, recreación, generación de empleos, pensiones, en felicidad, en vida del pueblo”, informó presidente Maduro.

Agregó el Primer Mandatario Nacional que “es muy mezquino que con una sanción se quiera impedir que nuestro país pueda vender el oro al mundo. Vamos a seguir con nuestra actividad. Afortunadamente estamos en un mundo diversificado, un mundo pluricéntrico, en el que aspiramos a vivir en felicidad".

El Presidente Erdogan fue condecorado por el presidente Nicolás Maduro con la orden de los Libertadores y Libertadoras en Primera Clase y le fue otorgada la réplica de la espada de Simón Bolívar.

Venezuela y Turquía mantienen relaciones de hermandad desde 1950, sin embargo, tras la llegada al poder del líder de la Revolución, Hugo Chávez, se fortalecieron en áreas de interés mutuo, como energía, minería, petroquímica, agricultura, turismo, seguridad, tecnología e industria, educación, alimentación, aeronáutica, cultura, vivienda, entre otras.